Descripción del proyecto
Si tuvieses un accidente en la naturaleza, ¿serías capaz de sobrevivir hasta tu rescate?.
Cuando realizas actividades en el medio natural, ¿Te gustaría contar con recursos que te hicieran sentir más cómodx?.
Te gustan las actividades de aventura, ¿Por que no pruebas una diferente?.
Aprende las técnicas básicas de supervivencia desde un enfoque lógico, alejado de sensacionalismos, participativo y divertido. Experimentarás tú mismx cuales son las prioridades y técnicas necesarias para, en palabras del experto Cody Lundin, «mantener tu culo a salvo» cuando las circunstancias se te han ido de las manos. Todo esto mediante la simulación de las situaciones emergencia más habituales y bajo un control estricto de tu seguridad.
¿CUANDO?
FINES DE SEMANA DE OTOÑO Y PRIMAVERA
¿DONDE?
SIERRA DE GUADARRAMA
¿PARA QUIÉN?
Cualquier persona interesada sin experiencia previa
¿EDADES?
A PARTIR DE 16 AÑOS
¿Nº PERSONAS?
De 10 a 20 PARTICIPANTES
¿DURACIÓN?
8 horas (9:30-18:30)
¿REQUISITOS?
Tener buena salud y condición física aceptable
¿QÚE NOS DIFERENCIA DE OTROS CURSOS DE SUPERVIVENCIA?
Nosotrxs también hemos recibido cursos de otras escuelas, y algunas veces la sensación que teníamos era que asistíamos más a un show de magia que a un curso de magos ¿entendéis a lo que nos referimos?.
Ante todo somos educadores, además de una amplia experiencia y formación específica en supervivencia, nos avalan titulaciones complementarias (tafad, magisterio, INEF, Máster en supervivencia de la UGR). Por esto, tendrás a tu disposición un equipo humano con una visión multidisciplinar y con unos planteamientos pedagógicos acordes a la formación que te mereces.
«Una persona aprende el 5% de lo que escucha, el 10% de lo que lee, el 20% de lo que ve y oye simultáneamente, y el 75% de lo que vivencia o descubre por sí misma” (National Training Laboratories, 1970)
No te quedes en el 20%, si quieres aprender de verdad, necesitas una metodología apropiada.
¿QUÉ INCLUYE EL PRECIO?
SIERRA DE GUADARRAMA
- Técnico especialista en superviencia: INEF y titulación oficial en técnicas de supervivencia (UGR)
- Técnicx auxiliar experto en superviencia
- Seguro de accidentes
- Material técnico (toldos, cuchillos, guantes anticorte, mantas aluminizadas…)
- Dossier teórico complementario
- Acceso a comunidad online exclusiva.
- Asesoría previa y posterior al curso.
¿CUAL ES EL COSTE DE LA ACTIVIDAD?
65€
¿QUÉ NO INCLUYE?
- Transporte hasta/desde el lugar de actividad
- Dietas
- Indumentaria individual
DESCUENTOS
50% de descuento para la persona que cierre un grupo de 15 participantes
100% de descuento para la persona que cierre un grupo de 20 participantes
Artículos que te pueden interesar de nuestro Blog:
PROGRAMA DEL CURSO:
PREGUNTAS FRECUENTES:
ROPA Y CALZADO CÓMODO QUE PUEDA MANCHARSE Y MOJARSE, ACORDE A LA PREVISIÓN METEOROLÓGICA PRONOSTICADA. SE FACILITARÁ LISTADO COMPLETO DE INDUMENTARIA OBLIGATORIA.
No te preocupes, no necesitarás equiparte para ir a los Andes. Se te facilitará con antelación un listado pormenorizado de material personal obligatorio, además se resolverán las dudas que se puedan plantear y se coordinará la posibilidad de préstamo de material
Si, a partir de los 16 años siempre y cuando vengan acompañados y tutelados por un adulto.
Por supuesto, de hecho esta actividad es un excelente punto de inicio para las personas con poca experiencia, ya que pretende sentar las bases de lo que en el futuro será una practica segura.
¡Claro que sí!, es una excelente oportunidad para poner en práctica técnicas como la construcción de un refugio o la recolección de agua, que de otra manera no podrían simularse de manera realista. Sólo se cancelará la actividad en el caso de que la previsión meteorológica suponga un riesgo inaceptable para lxs participantes.
Dependiendo de la zona, la estación y la tramitación de los permisos requeridos, podremos hacer un fuego «real». En cualquier caso se simulará la llama y se explicarán los métodos de obtención de brasa y llama.
Aunque la comida no es una prioridad a corto plazo, en esta ocasión, al tratarse de una iniciación no te privaremos de comida. Estableceremos un horario para comer con tranquilidad y podrás llevar lo que consideres oportuno.