Descripción del proyecto
¿Quién necesita aprender a orientarse en el siglo XXI cuando existe google maps?.
Muy fácil: Toda aquella persona quiera ser autónoma en el medio natural y que sepa que las tecnologías fallan pero los conocimientos no.
Por ello, os proponemos un divertido e instructivo taller en el que tendréis una primera toma de contacto con las técnicas de navegación en la naturaleza.
Después de una breve explicación sobre los conceptos básicos del mapa y la brújula, iniciaréis una trepidante carrera en la que pondréis a prueba vuestro sentido de la orientación.
¿DONDE?
CASA DE CAMPO:
Con sus 1722,60 hectáreas, la Casa de Campo es el mayor parque público de Madrid. Su historia comienza cuando el rey Felipe II decide trasladar la corte a Madrid y establece una finca que uniese el palacio con el cazadero de El Pardo. Este espacio natural queda al servicio de la corona hasta 1931, año en el que se cede al pueblo de Madrid y se abre al público. Durante la guerra civil fue escenario de batallas y bombardeos, que devastaron construcciones antiguas y dan pie a nuevas con finalidad militar (algunas de ellas hoy todavía se conservan).. (+ INFO)
¿QUÉ TE PARECIÓ LA ACTIVIDAD?
Objetivos de la actividad:
Tomar contacto con las técnicas de orientación básicas.
Conocer las distintas partes y colores de un mapa.
Diferenciar los elementos de una brújula y su función.
Orientar un mapa mediante referencias visuales y con ayuda de la brújula.
Utilizar el mapa y la brújula para navegar en el espacio.
Aprender sobre la vegetación del entorno.
Orientarse mediante el sol y diferentes indicios naturales.
PREGUNTAS FRECUENTES:
No existe un mal tiempo sino una inadecuada preparación.
La carrera de orientación se puede realizar con cualquier meteorología siempre y cuando se lleve la indumentaria adecuada y muda de cambió
Es muy improbable. la zona de práctica se delimita en su totalidad por carreteras sin tráfico.
Calzado impermeable, pantalón largo y parte superior acorde a la meteorología prevista.
Agua y un tentempié