Acerca de Rubén Colmenero Mir

Padre, educador y aventurero. Titulado en TAFAD, Magisterio: EF, CCAyFDD, y Máster en Técnicas de Supervivencia. Desde 2012 me he interesado por las actividades en la naturaleza y en especial por la supervivencia. formándome en varias escuelas. Mi meta actual es divulgar el uso de la supervivencia como herramienta de educación experiencial en la juventud.

Observando la bóveda celeste: Orientación astronómica

Llego el momento de encontrar una aplicación práctica a esta bonita afición de observar la bóveda celeste. Anteriormente desentrañamos algunos de los misterios de los elementos que encontramos allá arriba: cómo prepararnos, elementos artificiales, elementos naturales, asterismos y constelaciones, carta estelar y zodíaco. En esta entrada, aprenderemos como hallar [...]

2020-09-14T12:15:00+00:00Por |

Observando la bóveda celeste: Asterismos y constelaciones

Tras aprender como preparar una salida de observación astronómica, y diferenciar entre elementos artificiales y elementos naturales, hoy profundizaremos sobre los conceptos de asterismo, constelación, carta estelar y zodíaco. CONSIDERACIONES INICIALES: Las estrellas de una constelación o asterismo, no se encuentran en un mismo plano [...]

2020-08-26T09:13:35+00:00Por |

Observando la bóveda celeste: elementos naturales

Recordemos, hemos preparado nuestra salida a observar el cielo nocturno, y nos encontramos tumbados identificando los elementos que distinguimos a simple vista. Ya somos capaces de distinguir a simple vista los objetos artificiales del firmamento: aviones, satélites, contaminación lumínica, OVNI’S… Ahora es el momento de centrarnos en todos aquellos [...]

2020-07-17T10:49:18+00:00Por |

Observando la bóveda celeste: elementos artificiales

Como vimos en el anterior artículo, ya hemos preparado nuestra salida de observación astronómica, todo marcha sobre ruedas, nos encontramos boca arriba observando el firmamento nocturno. ¿Y ahora qué?, ¿dónde miro?, ¿qué es eso de ahí arriba?. Paso a paso desvelaremos cada uno de los elementos que podemos observar [...]

2020-07-10T11:14:49+00:00Por |

Observando la bóveda celeste: Prepárate para mirar el cielo nocturno

Ha llegado esa noche que apuntaste en tu apretada agenda y te dispones a disfrutar de una experiencia en la naturaleza única e inolvidable: observar la bóveda celeste. Si quieres sacarle todo el jugo posible a esta actividad, te recomendamos la planifiques teniendo en cuenta lo siguiente: [...]

2020-07-05T15:45:07+00:00Por |

Actividades en la naturaleza más sostenibles: consumo responsable

En nuestras anteriores entradas os dábamos algunas ideas y pautas de actuación para realizar nuestras actividades en la naturaleza de manera más sostenible. Podéis volver a consultarlos aquí: ideas para su planificación" y "cambia de conducta o de planeta". Por las características de las actividades que realizamos en la [...]

2020-05-21T13:29:52+00:00Por |

Actividades en la naturaleza más sostenibles: cambia de conducta o de planeta

En nuestra anterior entrada titulada "ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA MÁS SOSTENIBLES: IDEAS PARA SU PLANIFICACIÓN" te contábamos como organizar una salida a la naturaleza pensando en minimizar el impacto en el medio natural. Pero de nada sirve planificar si al llegar a destino tenemos comportamientos que perjudican el ecosistema [...]

2020-05-17T10:14:10+00:00Por |

Conferencia: La preparación física y las actividades en la naturaleza

Vivimos un tiempo extraño en el que debemos mantenernos en nuestros hogares encerrados. Todos tenemos claro a estas alturas que en cuanto podamos saldremos a disfrutar del aire libre. Con todo este tiempo disponible, el confinamiento nos brinda una excelente oportunidad para desarrollar nuestra condición física y así poder disfrutar [...]

2020-05-12T17:36:49+00:00Por |

Actividades en la naturaleza más sostenibles: ideas para su planificación

A todxs nos gusta disfrutar de la naturaleza en su estado puro: vegetación exhuberante, animales salvajes, lugares paradisiacos, el sonido del bosque, ¿atascos para llegar?, ¿basura en el suelo?, ¿senderos trillados?... El contacto con la naturaleza conlleva un impacto del medio que no tiene porqué ser permanente. En cómo [...]

2020-05-03T08:48:46+00:00Por |
Ir a Arriba